Impresionante conjunto -declarado BIC- compuesto por 140 bodegas, 14 lagares y unas pocas más lagaretas, casi todas con orientación norte, mirando al risco del que se cuelga el pueblo soriano de apenas 30 habitantes (censados unos 80 a junio de 2024). Se conoce a los propietarios de casi todas las bodegas, y el conjunto es armónico.
Tenemos el lujo de que nos las enseñe su alcalde desde 1999, Adolfo Tomás, "Fito", agricultor y vitivinicultor, que agradece la extraordinaria difusión que realizó el enólogo francés de las cepas prefiloxéricas, al igual que las del vecino pueblo de Morcuera.
Y es que el descubrimiento de estas cepas centenarias, que no habían sido afectadas por la filoxera a principio del siglo XX debido a la altura (960 metros), propició la instalación de una bodega comercial adscrita a la denominación de origen "Ribera del Duero", que produce unos extraordinarios vinos.
Adolfo nos realiza un recorrido completo por las bodegas de Atauta, incluyendo un palomar restaurado de su propiedad. Los primeros registros de viñas en la zona de San Esteban de Gormaz (la cabeza de partido), datan de 1201. Las viñas de la Ribera llegan hasta El Burgo de Osma, la ciudad episcopal. El conjunto de Atauta es único en la provincia de Soria, y es fruto del empeño de un alcalde que lo ha dado todo por su pueblo.
Comentarios
Publicar un comentario